No me refiero a detalles gráficos espectaculares ni a los mejores gráficos ni demás, sino más bien que a detalles concretos gráficos que os hayan sorprendido, que os hayan hecho decir: “Coño, los programadores han tenido en cuenta incluso esto”…
Me explico mejor con un ejemplo, y pongo la primera aportación:
De Yakuza 7, sin entrar en muchos spoilers este tío acaba de estar con la típica cinta americana pegada que le tapaba la boca y, aunque es sutil, se le nota la marca de dicha cinta cuando se la quitan.
A detalles así me refiero, da igual el juego o la plataforma o la época, ¿alguno que se os ocurra?
PD: Sí, sé que no es un post original, pero es que me aburro.
Sobre el hilo, no es gráfico pero si técnico. En el control envié una nevera volando y al caer su puerta se abrió y quedó apoyada en ella. Me sorprendió que a un objeto random le hubieran puesto esas físicas.
En Control las físicas de los objetos y de cómo se rompen y de la destrucción y demás a mí también me dejó el culo roto.
Recuerdo que una de las primeras cosas que hice en el juego fue dispararle al botiquín de un lavabo, y me sorprendió la forma en la que se deformaba la puerta, se abría, caían los fármacos desde dentro…
Y después lo mucho que cambia de disparar contra madera, contra mármol, contra plástico, como cada objeto interactua y se rompe de forma completamente natural…
El mejor juego que he visto en este apartado sin duda, es impresionante.
Las luces dinámicas de Demon’s Souls Remake, que vale que no rebotan luego en el escenario, pero da igual, se ven geniales, y eso en un juego de lanzamiento.
Y hay que tener en cuenta que el propio personaje lleva siempre una luz, así que se nota en todo el juego como se ven las luces dinámicas.
(es el único gif que he encontrado de luz dinámica)
En varias cutscenes donde aparece Kainé, se puede ver lo que piensa solo con los gestos sútiles del rostro
Ejemplos:
Cuando se hace amiga de Nier por vez primera, al no dejar que muriese en Aerie, y pasa de estar en shock a recuperar la confianza
Cuando la despetrifican, ve la cara de Nier adulto, y le empieza a gustar
Cuando al final casi acaba dándole un morreo después de darle una paliza, y se da cuenta de que está pilladísima
Respecto a Emil. La manera sutil de dejarte caer que es gay, antes de la boda de Fyra. Aunque esto y lo de la peculiaridad de Kainé, no son detalles gráficos, sino argumentales
En control, me ha sorprendido el absurdo detalle que tiene el Ray tracing, quizás por ser el primer juego que juego que lo usa tan a fondo.
Por ejemplo, en algunas habitaciones hay péndulos de Newton (las típicas bolas colgando de un hilo que chocan entre sí). Si haces el suficiente zoom, verás que su superficie pulida refleja todo los alrededores en tiempo real incluso a la protagonista u otros personajes en la escena.
Es un detalle completamente inútil e insignificante pero por eso mismo me dejo bastante flipado.
Ahora posteando en serio, en el último Ratchet and Clank me parece flipante que las pupilas de los personajes tengan raytracing y se refleje en tiempo real
Le he dado puñetazos, disparos, y ya me he despeñado por riscos montado en él en numerosas ocasiones, siempre por accidente, claro está, pero tras darle múltiples potingues curativos y acariciarlo (el lomo y eso, aún no he desbloqueado la habilidad de palparle el escroto), ya vuelve a estar a buenas conmigo.
Ahora formamos un gran equipo. Yo soy el cerebro y él es el escroto.
Voy a decir 2 de hoy mismo y del mismo juego (skyward sword) …pero uno de ellos es malo.
El bueno es que cuando Link se mete en el cañon de la Isla Fortuna, su expresión cambia a una en plan: " en que coño me he metido?"
Me hizo gracia y me gustó ese detalle
El malo ya me llamó la atención con el original y ahora más todavía.
Y es que si bien el juego tiene unas animaciones decentes incluso para lso NPC… Fay es la puta excepción.
Las escenas en las que cantan son un puto horror y es que pasamos de esto