Las personas con «letra fea» son más inteligentes . Es la principal conclusión de un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Yale, situada en el estado norteamericano de Connecticut, y publicada posteriormente en la revista científica «The American Journal of Psychology».
Según la investigación, la escritura a mano revela más información sobre la conexión que existe entre los procesos físicos y psicológicos que cualquier otro movimiento voluntario. Gracias a esto, el estudio revela que los alumnos que obtienen mejores calificaciones desde educación primaria hasta alcanzar la universidad suelen escribir los apuntes y exámenes con una letra descuidada en un texto de menor elaboración, puntualizando que a pesar de que la caligrafía no sea la ideal, la ortografía siempre es la correcta.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores tomaron muestras de apuntes de niños y niñas con diferente cociente intelectual: «Los niños con mala letra mostraban altas habilidades mentales y agilidad mental sobre el promedio. Para ellos era más importante la información que obtenían que esforzarse por una buena letra» afirmó Arnold L. Gesell , profesor de psicología en la Universidad de Yale. Una teoría apoyada por prestigiosos científicos que sostienen que el cerebro trabaja más rápido que el cuerpo.
La principal razón de esto, según la investigación, es que el cerebro de la gente con mala caligrafía trabaja a velocidad mayor de lo que lo hacen sus manos. Es por esto que las personas con mayor coeficiente intelectual priorizan la información que están procesando antes de escribirla.
Pues debo ser el puto máster del universo; mas de una vez han recurrido a mi para descifrar la letra de médicos, ya que dicen que la mia es indescifrable.
Sería curioso de ser verdad. La de dictados que hice en primaria para nada, nunca conseguí una letra decente. Me han llegado a llamar para leer exámenes.
La verdad es que es un tema que en clases me acomplejaba un poco y cuando teníamos que corregir ejercicios de alumnos entre nosotros, lo pasaba un poco mal porque siempre me decían que no se entendía. Lo único bueno que ha tenido jamás el tener mala letra era que me libraba de ser el que escribía en los trabajos grupales.
Mi hermano tiene que ser un prodigio sin parangón porque hasta en la universidad la hacían ir algunos profesores para que leyese el examen porque no entendían una mierda.
peor es que te pongan un asterisco en vez de nota en el tablón, con la nota de ir a ver al profesor al despacho, subir acojonado, y el mamo no te había puesto la nota por que el puto tercer decimal del resultado salia diferente en los dos modos de hacer el ejercicio.
En primaria me mandaban redacciones, cuadernillos rubio, etc. De verdad que quería mejorar, pero me resultaba imposible. Algo fallaba, pero me tiré mucho tiempo intentando mejorar un problema para el cual jamás hallé solución. Y lo intenté Woni.
Me pegué, al margen del curso normal de las clases, 6 putos años haciendo redacciones religiosamente por las mañanas en verano. Era el único pringao que llevaba todo sobre y pringaba toooodos los veranos por la mañana.
Yo tengo la letra más que fea, muy personal, y no es ilegible a menos que tenga muy poco tiempo, de consuelo tengo que considero mi firma muy molona ¿ Tú firma mola?
Creo que sí, no soy quién para juzgar. A mí me gusta. Mi letra no es infantil, desarrollé mi propio estilo en secundaria, pero es fea. Una “a” no se parece a otra “a”, no soy capaz de replicar, dando lugar a una letra muy irregular. Además tiende a ser bastante corrida, estilo “árabe” si entiendes lo que quiero decir. Cuando se une a la falta de tiempo y tener que escribir rápido, comprendo que es bastante ilegible, no estoy ciego. Yo lo leo. Yo leo casi cualquier letra, pero sé que no es buena.
Ya te digo, he llegado a pasar bastante vergüenza cuando un profesor me ha dicho que no lo entiende, que por favor vaya a leer mi examen. Y me he disculpado en persona con alguno de ellos, si la asignatura era de escribir mucho.