Buenas, pacoteros, os consulto como comunidad sabia que sois, propongo debate:
-
¿Exigir 60fps como mínimo en un videojuego es ser demasiado exigente con la industria?
-
¿Disfrutar del ocio digital (videojuegos) hace que paseis por alto si un juego va a 30fps o a 60fps, o aún así lo preferís a 60?
-
¿Es la calidad técnica de un juego decisiva para que lo compreis/disfruteis? (mal rate de fps, mala resolución, stuttering, bandas negras, etc)
-
¿Es sano para la industria ignorar el aspecto técnico de un videojuego?
He tenido un debate reciente con un individuo que, aseguraba, que a él le da igual el ratio de fps de los videojuegos, que ya puede ir a 10 que si el juego le gusta lo va a disfrutar igual. Mi opinión:
No, no se disfruta igual. Lo puedes disfrutar, es innegable, pero no lo vas a disfrutar igual porque la fluidez, calidad y dinamismo que te ofrecen los 60fps (o resoluciones 1080p) no te lo ofrecen resoluciones de 800x600, o 20fps. Y decir que te dan igual esos aspectos, EN MI OPINIÓN, es mentir, ya que pienso que a más calidad tenga el producto que adquieres mejor para el consumidor, y empezar a ignorar estos aspectos le hace un flaco favor a la industria.
Me ha rebotado bastante el tema, ya que opino que no debería haber discusión posible, pero quiero saber qué opina la gente de aquí al respecto.
PD: Mi vida videojueguil ha pasado de ps1, a ps2, a DS, y luego a un pc con una GT220 hasta hace 2 años, que ya sabeis como tira eso los juegos, y me pasé el Borderlands2 a 20fps, y 15fps a ratos, así que cuando cambié de PC y empecé a jugar al mismo juego a 60fps… Joder si se disfruta más, me cago en la puta.
EDIT: Para juegos actuales, lanzamientos actuales y futuros, de esta gen.