Gentuza, me dedico al mundo de la mecánica, así que por aquí estaré si alguien tiene alguna duda sobre mecánica de automóviles o algo similar, le intentaré ayudar en todo lo posible.
Seguramente no tenga mucho éxito, pero cualquier cosa, preguntad sin miedo.
Si es en marcha, a una velocidad entre 100-130, sí, puede ser perfectamente el equilibrado de las ruedas, por eso le digo que necesito más datos al mono cagapechos.
Pues podría tener mucho éxito @tanelorm porque moto y coche solemos usar casi todo el mundo, pero aparte de eso, a mí algún día me gustaría montarme un generador eólico, ya tengo fotovoltáicos. Así que a mí me viene de fábula un hilo así donde podamos hablar de turbinas, bobinas, engranajes, tuercas, tornillería, bujías, baterías ácidas, salinas, de litio, etc… Y también me gustaría hablar de obsolescencia programada que suelen meter últimamente a algunas baterías de coche para que al poco de los dos años, justo cuando se pase la garantía pete. No sé si tema de electrónica también lo llevarás, podemos hablar sobre la mierda que le programan a los microchips de los coches actuales.
Me gustaría ponerle unos muelles más rebajados, y con un tacto más deportivo, para darle ese toque de estabilidad al paso por curva, serían unos Eibach, Bilstein.
¿Recomendarías hacerlo, junto con los amortiguadores de serie?
¿Para ponerlo en ficha y homologarlo de cara a la futura ITV, que hay que hacer?
Diesel o gasolina? A veces los diesel más antiguos y con unos cuantos kms a su espalda, suelen notarse más las vibraciones de el motor. También podría ser un tema de palieres “Transmisión” A mi me paso algo similar en mi antiguo y difunto Audi A4 1.9 TDI. Tuve un problema con los palieres, y el embrague y el cambio de marcha, vibraba bastante.
No sé como irá en coches pero yo tuve una moto Suzuki Marauder de 125cc, y antes de romperse la moto se rompía el asfalto de lo dura que era. Y ni un problema mecánico, siempre y cuando les hagas sus mantenimientos. Si le ponen el mismo empeño a los coches, serían la polla, al menos para mí.
Motos y coches japos en general, es de lo mejorcito que hay en fiabilidad mecánica. Y más si sus motores son de gasolina. Luego los coreanos, tampoco andan demasiado lejos, en temas de fiabilidad últimamente, están dando buenos resultados.
Me gusta saber esto porque entre mis candidatos para sustituir mi viejo Ford Fiesta del año 99, también bastante duro, tengo el Hyundai i20, el Kia Rio, y el Toyota Yaris. Yo es que me conformo con un utilitario de andar por la ciudad como se suele decir.
Yo igual, Mazda 2 Utilitario, pero con un cierto toque deportivo, para darle algo de caña en una carretera revirada con curvas, eso sí xD.
Si quieres fiabilidad, te recomendaría el Toyota Yaris. Y si no, me iría al Hyundai I30, que tiene buenas criticas. “Aunque es el que monta una de las suspensiones más blandas, eso sí.”
Pues la suspensión es importante, porque con el estado de las carreteras y badenes como no tenga una buena suspensión vas un poco jodido. Yo creo que prefiero el Yaris, aunque me gaste un poco más.
Las carreteras en este país, esta claro que no son las de Japón. xD
Suspensión que absorba bien los baches y las irregularidades de la carretera, siempre blanda o más bien alta en tema de muelles.
Suspensión de carácter deportiva, que trasmita estabilidad al coche al girar en curvas, y que de pocos balanceos exagerados de carrocería y que reparta bien los pesos de el coche, suspensión dura o de perfil bajo en coches.