Por un lado entiendo a esos fans que lloran amargamente por la cancelación de sus series favoritas, y por otro no termino de entender a las compañías de Streaming que se follan a su público cancelando series.
Colony sigue la estela de la familia Bowman durante una invasión extraterrestre que en vez de aniquilar a la humanidad como es costumbre en el género, instaura un régimen distópico y dictatorial que trastoca a estas personas desde sus mismas raíces.
Durante las tres temporadas que existen en Netflix, vemos como Sci-fi, distopía y drama familiar va tomando desarrollándose y transformando a todos los personajes protagonistas de la serie, en una mezcla bastante buena y acertada de géneros. Si no es una de mis series favoritas de TV, poco le falta.
Grandes actores sustentan la serie
El reparto es también uno de sus puntos fuertes, con Josh Holloway en el papel de Will Bowman, ex-FBI intentando mantener a su familia unida en pleno nuevo orden mundial, Tory Kittles en un papelón increíble como Eric Broussard, ex militar, cabecilla de una célula terrorista además de antagonista principal en las primeras temporadas, junto con Peter Jacobson interpretando a Alan Snyder, proxy con suerte (una especie de alcalde o gobernador bajo el yugo de los invasores) que pasa de rata política de poca importancia a auténtico peligro con patas y jugador talentoso dentro del entramado político de la alianza oligarquía humana-invasión.
Para mí esas son las tres estrellas principales de la serie, pero el resto de actores lo dan todo también con papeles muy convincentes y bien llevados.
Nadie es bueno o malo, ni siquiera los lazos familiares se salvan
Lo que más me ha gustado de Colony es como no se queda en la superficie de los personajes. Muestra y mezcla con mucho tino la caída de una familia y la lucha entre un régimen dictatorial corrupto y una resistencia con buenas intenciones, pero que no deja de ser otro grupo de asesinos con distinto collar: chantajistas, peligrosos y manipuladores. El choque de poderes entre ocupación y resistencia en la serie no deja de ser un conflicto de intereses ¿Quieres apoyar a los huéspedes (nombre que reciben los invasores) o quieres luchar por el futuro de tu especie?
Los invasores no son lo que parecen
Todo se complica un poco más cuando en la tercera temporada los huéspedes dejan atrás el papel de invasores y asumen el de especie que huye de un peligro mayor y busca aliados en los humanos, lo cual te lleva a preguntarte cuanto de la brutalidad que se ha vivido en las dos primeras temporadas es culpa de su llegada, y cuanto de nosotros mismos como especie genocida.
Su última temporada termina con la promesa de un conflicto mayor a tres bandas y una ligera esperanza para la humanidad, además de unos personajes consumados, con una familia Bowman completamente desunida, un Eric Broussard dejando atrás el lado de lobo solitario que planea escaramuzas, un Alan Snyder apoderándose de la que puede ser la última colonia humana.
¿Y el futuro?
En 2018 se anunció la cancelación de la serie por parte de USA Network, en mayo de 2021 la compra por parte de Netflix y su emisión, ¿Habrá una cuarta temporada? No lo sé, pero tras terminar el último capítulo de la tercera temporada y ver todo lo que prometía una cuarta, no puedo sentirme más que huérfano y decepcionado.