No entiendo lo que es la frecuencia ni la energía de un fotón.
Un fotón va siempre a la velocidad de la luz en el vacío, y la energía es movimiento. Entonces entiendo que en el espacio todos los fotones tienen la misma energía. Pero resulta que no.
La energía ni se crea ni se destruye. Cabe aclarar también que la velocidad luz teórica no es a la que va un fotón. Así pues la diferencia energética entre los fotones depende de lo que tenga FullPower88 en el pantalón.
Si entendemos un fotón como una onda, la frecuencia es el “numero de ciclos u oscilaciones” en un segundo. A mas frecuencia mayor su energia.
Confundes la energia cinetica clásica con energia a secas. Todos los fotones se mueven siempre, sin excepción, a la velocidad de la luz. Otra cosa es que la luz en un medio se propague más lentamente.
Esto lo conocía pero nunca he terminado de entenderlo. ¿Cómo es posible que si se propaga más lento en otros medios (como el agua) la velocidad siga siendo la misma?
Teniendo en cuenta que la luz tiene una dualidad haz/onda es normal que un fotón tenga frecuencia. Y eso de que siempre vaya a la misma velocidad no es cierto ya que están sujetos a los cambios gravitatorios como el resto de partículas, así que un fotón puede desviarse de su dirección original e incluso quedarse retenido si el pozo gravitatorio es lo suficientemente potente para retenerlo, por ejemplo, en los agujeros negros.
Para entender fácil lo de la frecuencia es similar a como funciona el sonido y el efecto doppler solo que con la luz y el corrimiento al rojo o al azul…
A ver la frecuencia de la luz, que yo sepa, no influye en los campos electromagnéticos, cuyas partículas principales son los electrones, sino que influye en el espectro visible y no visible, te adjunto el espectrograma de la luz para que te hagas una idea:
La frecuencia a mi modo de entender es la diferencia que aprecias en la fuente de energía (fotónes/luz) y el observador respecto a su movimiento en el espacio.
Quizá estoy equivocado, pero así es como yo lo entiendo (eso si hablamos de la luz como una onda y no como una partícula).
Igual el problema es pensar que el fotón es esto y aquello cuando es más útil pensar que una serie de mediciones relacionadas con la luz es conveniente modelizarlas como ondas y otras como partículas.
Amos a ver, yo tenía entendido que el fotón era el bosón de la fuerza electromagnética y que el electrón simplemente se veía influenciado por el campo eléctrico.
Aunque parezca mentira yo intento imaginarme la realidad como una super posición de campos. Como un gran arcoiris de capas. Está el campo eléctrico y el magnético, interconectados, y luego los de las demás fuerzas. Y luego está el campo de la materia donde pensamos que estamos nosotros pero que en realidad estamos en todos.
Sin leerme todo el hilo, imagino que la velocidad de todos los fotones es la de la luz, pero no van en línea recta del punto A al B, sino trazando ondas, y analizando estas sacas la frecuencia.