Yo lo decía en broma. Para pantalla de 13" ya tengo el iPad. Me sentía defraudado por Apple con el nuevo iPad Pro (demasiado caro), y al final me he decidido por una pantalla grande.
De todos modos, tu también has hecho una compraza. Las Cintiq 13HD están muy bien valoradas. Con ese precio, es un chollazo. Para el que haya llegado tarde, le recomiendo la Huion Kamvas Pro 13 (más o menos el mismo precio que has pagado tú), con algunas cosas mejores que la Cintiq 13HD (mejores colores, menos parallax) y algunas peores (no tiene el software de Wacom, no tiene controles táctiles).
Creo que ya lo he dicho alguna vez: en pantallas de dibujo, si no compras una pantalla grande de 22", mejor una de 13". La de 22" la puedes utilizar de pantalla única; las de 13" tienen un tamaño muy manejable y son más fáciles de recolocar en la mesa; las intermedias no son ni una cosa ni la otra, y pueden estorbarte en la mesa. Otra buena idea es un iPad básico + Apple Pencil, pero estás más restringido en tamaños de lienzo y capas (a pesar de eso puedes crear A3 a 300 dpi con varias capas). Las tablets Android para diujar, mejor que no; más que nada por escasez de software, y aún suerte que tienen cosas gratis como Sketchbook Pro y Medibang.
Yo no he utilizado casi nunca protectores. Tienes que ser muy bestia para dejar marcas en una pantalla, pero mucho mucho
Y mira que le he metido caña al iPad, el Apple Pencil es más duro que los stylus de Wacom. Lo que si te recomiendo son gamuzas de limpiar gafas para limpiar la pantalla, ya que se te van a marcar mucho las marcas de la mano; y quizá un guante de esos que solo cubren los 2 dedos del extremo (o aprovecha un guante y le recortas las puntas), por si te suda la mano o bien para que tu muñeca se mueva más ágilmente y no se te quede “frenada” al contactar con la pntalla.
Hay quien pone protectores a las pantallas porque prefieren tener “textura”, ya que así se sienten más cómodos. Pero tú no vas a tener que hacerlo, ya que tu pantalla ya tiene esa textura. Yo probé un par de protectores con textura en el iPad, y me arrepentí. Con un tamaño de 13", cuesta muchísimo colocar bien el protector (te quedan mucha burbujas de aire). Además me acostumbré a la pantalla suave del iPad (hay mucha gente que no le gusta que sea tan suave), y el tacto de textura me “frena”, no me gusta. Pero esto va a gustos.
Tú mismo. Paro antes de compra uno, antes prueba a poner cualquier hoja transparente por encima de la pantalla, aunque sea sin pegar.
No se si has utilizado nunca una pantalla de estas. Si vienes de una tableta gráfica normal, es como pasar de la noche al día. Como mínimo, para dibujar y entintar es mucho mejor, te vas a ahorrar un monotonazo de “deshacer”. Te sientes más desinhibido para dibujar, eso es muy importante. Para pintar, la cosa se iguala con las tabletas gráficas normales. Ten en cuenta que también vas a poder utilizar la Cintiq como una tableta gráfica normal; o sea, dibujando un el pantalla de la Cintiq, pero mirando tu monitor principal. Las Cintiq creo que permiten poner la pantalla en negro al utilizar este modo; si no, símplemente pon la Cintiq en modo espejo; de este modo, no solo vas a tener una pantalla para dibujar directamente, también tendrás una tableta gráfica “normal” grande xd.
Al principio tienes que acostumbrarte, pero se tarda muy poquito. Tal y como dibujas y pintas (y creo que todos los que estamos aquí xd), no te va a costar nada. Yo volví a dibujar y pintar gracias al iPad Pro (y eso que no era mi intención utilizarlo para dibujar). Lo intenté muchas veces con tabletas gráficas normales, y no había manera. Lo curioso es que, después de tanto dibujar en el iPad, me siento mucho más cómodo con tabletas gráficas normales; aunque para dibujar no tanto.
Que la disfrutes.