Has puesto una marca de agua con el texto “marca de agua” en el agua
Yo no contrataba a los ilustradores, era la editorial. Aunque si quieres, puedo pedirlo, y de paso igual cae algo para futuros libros de texto (en catalán); aunque hasta dentro de año y medio no creo que toque renovación. Por pedir, que no quede, tienes calidad de sobra.
Yo para maquetación cobro por horas. Aunque para ilustración no se si es buena idea. Te piden que les hagas el trabajo más o menos deprisa; quizá lo mejor es hacer una media de horas por dibujo x el precio básico, añadiendo: un 15-20% “por si acaso” (cambios, complejidad), IVA y retención. El IVA y la retención añádelo al importe sin IVA ni retención; más que nada porque el estado te lo va a cobrar sí o sí, y aunque más tarde te lo devuelva (al menos parte de la retención en la Renta), tus horas se te quedan en nada. Más vale cobrar por adelantado, y que el estado añada lo suyo aparte.
Por ejemplo: si quieres ganar 25€ por hora, tú cuenta 35€. A eso el estado le añadirá el 20% de IVA, y luego te cobrará del total la retención. Al final cobrarás 41€, y el estado se te quedará unos 12€. No es un cálculo científico, ni siquiera lo he contado, es para que te hagas una idea.
Yo lo que hago es… si quiero cobrar 30€ “limpios”, es cobrar 35€ por hora. En caso de que sea algo de muchas páginas o elaboración, les digo que les hago “un descuento” a 30€ / hora ; la palabra “descuento” hace milagros, aunque sea del 1% xd. Si es algo muy tocho (por ejemplo algo que se vaya a más de 2.000€ limpios que me tenga ocupado 2-3 semanas), hago un precio de conjunto, pongamos 1.800€ y les digo que" el descuento es mayor por volumen de trabajo asegurado", aunque les digo 1.824 o algo por el estilo (si les das precios redondos desconfían).
Yo que tú pediría más, desde luego. 1.000€ me parece escaso, y las editoriales “pijas” no miran tanto el precio, si no la calidad, la disponibilidad y la rapidez. Si es un trabajo puntual de un ayuntamiento que quiere hacer un libro esporádico para quedar bien lo más barato posible (por ejemplo ahora mismo, ya que se acercan elecciones municipales), entonces sí, mejor cobrar poco que cobrar nada. Tú mismo, tienes que ver el tipo de cliente; normalmente el cliente deja claras sus intenciones.