Es sorprendente como un juego del 2013 puede estar continuamente, salvo alguna rara excepción, en el top 10 de juegos más vendidos, siendo el n° 1 este pasado mes de Abril.
Es evidente que estas ventas es gracias al online. Pero aún así ¿Como puede haber tantísima gente que le motive comprar y jugar a un juego de hace casi 8 años por muchas actualizaciones que pongan? ¿Porque no ocurre con otros juegos de ese estilo?
No sé a qué esperan para sacar de nuevo el GTAV para PS5 y XBox Series, seguirían arrasando.
La gente se confunde y lo vuelve a comprar creyendo que es una nueva entrega, es una evolución de las ventas repetidas del COD, pero con un solo juego.
Hombre, yo creo que depende del precio al que se vende también. Lo mismo se vende a 5€ en, que sé yo, en Steam aunque ya lo tengo en 360 o PS3 y me lo compro inflando las estadísticas.
A mí la conducción del 4 me encanta, no es tan exagerada como la del V, los coches pesan y tienen físicas más realistas a mi juicio. En el V la sensación de velocidad me parece excesiva además.
En mi opinión se pasaron con las físicas y el realismo, no supieron implementarlo bien y cada vez que cojo un coche en el IV es como si estuviera conduciendo una barca en vez de un coche.
Es cierto que con los muscle o coches americanos quizás sea algo excesiva, pero no creo que difiera mucho de la realidad de un coche de los años 70 con 500 caballos y suspensión blanda sin ninguna ayuda a la conducción.
Lo que pasa es que evidentemente aceleramos a tope y eso en la vida real no se puede hacer con un coche de esas características
Pues quizás ése es el problema, tú cuando juegas a un GTA no quieres ir conduciendo como en el minijuego del taxi del Yakuza 5, que tienes que tener cuidado de no pasarte del límite de velocidad, de no acelerar ni frenar bruscamente, de no chocarte con nada… Hasta de poner los intermitentes.
Tú en un GTA quieres pillar un coche e ir a hacer el loco, y eso en el GTA IV con las físicas que tenía imposible.