El presupuesto inicial es de hasta 400€ en un principio, pero podría variar si el monitor me convence. De momento el que he visto yo y que parece que tiene buena pinta es éste:
Sí, para jugar sobre todo y sí tengo montado AMD, una pequeñita gráfica RX Vega 64 de nada
Tampoco lo voy a usar mucho para los FPS así que si en vez de un milisegundo de refresco son 5 segundos no creo que me vaya a morir. Ahora lo que no soportaría sería el 4k a 30 fps, ya que meto pasta y tengo buena tarjeta lo quiero a 60 fps como mínimo.
mmmmm… yo es que no te puedo recomendar de lo que no he tenido delante, sí que te puedo decir que tengo un ASUS desde hace años y hacen productos de mucha calidad. Aunque con algún modelo la han cagado, pero no suele ser habitual.
LG también tengo entendido que saca muy buenos paneles.
Yo, eso sí, la recomendación de monitor que te voy a hacer siempre es que no escatimes en este componente. No mires a lo más barato, o a recortar dinero con esto. Más vale que ahorres un poco más y te compres un buen monitor, que no recortar por salirte del paso.
Piensa que el monitor es un componente que te va a acompañar muchos años, montas el ordenador respecto al monitor, no al revés.
Si puedes dejarte 200 pavos más en una opción más competente y que te permita actualizar bien el PC y cubrirte con mejores tasas de refresco, eso que te llevas.
El tema es si se justifica el incremento en precio y después en recursos por ese ligero aumento de definición. 2K en un monitor de 32" a unos 80cm/1 metro es una definición altísima.
Igual estoy equivocado, pero me suena haber leído que para el HDR se requieren mínimo 1000 nits. Esos monitores que enlazas llegan solo a 350 nits, o sea que en ese aspecto son iguales que cualquier monitor antiguo convencional. A día de hoy hay pocos monitores que soporten realmente HDR y no tengan un precio desorbitado. Si quieres jugar en plan competitivo en linia o no dispones de suficiente espacio para una tv grande, tiene sentido decantarse por un monitor. En caso contrario, lo mejor es pillarse una tv.
Perdonad que no os haya podido responder antes pero es que tenía reunión así que os voy respondiendo conforme pueda:
RX Vega 64 es una tarjeta que precisamente se fabricó para soportar Full4K y competir en igualdad de condiciones con una GTX 1080.
Yo tengo dos monitores ASUS y opino exactamente lo mismo por eso he puesto ese ASUS TUF como primera opción.
Ya que me meto, me meto a 4K. También me gusta tener un buen espacio de escritorio, eso siempre se agradece.
Tal vez no se aprecie mucho la diferencia en un monitor de 28" entre el QuadHD y el 4k UHD, pero hay una diferencia en el espacio de escritorio a la hora de gestionar ventanas y aplicaciones. Que para mí últimamente ha cobrado bastante importancia.
Tal vez el rango de profundidad de color no sea tan alto como el de 1000 nits pero yo creo que con 400 ya iría mejor que cualquiera de los monitores que tengo actualmente y apreciaría bastante la diferencia.
Y bueno me dejo comentarios pero los agradezco todos igualmente. Tengo todas las opiniones en cuenta. Aún no lo he pedido.
La 3080 es la primera tarjeta que realmente puedes jugar a 4k 60fps. Antes algún juego si iba, pero la mayoría no van a 60fps ni de coña. Y no creo que quieras jugar a 30fps.
Lo de los nits se dice eso de los 1000 nits y luego los OLED rondan los 700 y se ven de cojones. Yo mismo tengo un televisor Sony XH9096 que ronda los 600 y tengo que bajar el brillo porque me molesta.
E irán saliendo juegos con más carga gráfica, más raytracing, más de todo, y hasta la 3080 y la 4080 se atragantarán a 4K, que no debería ser estándar de nada pues hay cosas en las que mejorar y que suponen mucho más salto de calidad que un extra de definición.
@Cikio Y mi tele tiene 1000 nits y las QLED de Samsung 1200 o 1400, por ahí andan. Cuantos más nits más rango de colores tienes, siendo desde hace años 1000 el mínimo para considerar que tienes HDR completo. Y si, sorpresa para mi ver que por ejemplo la C9 tiene 780 nits.