Al menos este no tiene calendario.
Juegazo, es el juego que estrenó mi Steam Deck por cierto.
Al menos este no tiene calendario.
Juegazo, es el juego que estrenó mi Steam Deck por cierto.
me encantó el juego y no aguanté ni una hora en el dlc
la vida es corta
A Plague Tale: Requiem, no tiene nada que envidiar a las producciones de Naughty Dog, pero me está dando pereza, todo tan scriptado, los puzzles telegrafiados, los momentos de sigilo no me parece que estén introducidos de forma natural… en fin, creo que es un tipo de juego que simplemente ya no me llena.
Acabado el Stray, y ahora cuando vuelva a casa me pongo con el Hivebusters
Es un Survival de terror con ciclos de día/noche y con una historia enigmática y muy turbia. Básicamente por el día juegas al juego,investigas el bosque,vas descubriendo historia,personajes,crafteando…combatiendo,y cuando ves que empieza a ponerse el sol tienes que volver a tu refugio como alma que persigue el diablo para pasar la noche o…bueno ya lo veras si juegas.
Una tensión constante,es un juego muy muy bien hecho. Y como todo juego de terror,jugarlo con cascos es clave (con el tema de audio se lo han currado una barbaridad) y si lo juegas con poca luz de noche ni te cuento.
Estoy retomando el project zomboid, pero la verdad que preferiría jugar con alguien, solo a veces me termino aburriendo sinceramente. Aparte de eso, me parece un juegazo tremendo. Diría que el mejor survival que he jugado nunca. La cantidad de mecánicas y detallitos que tiene me parece increíble.
Hace muchos años, cuando jugué, llegaba un punto en que tenías una zona tapiada con cultivos, barriles de agua, y dormías en el piso superior de una casa que solo se podía acceder por una sábana. Y ese era el endgame, aburrirte sin necesitar nada más del mundo exterior
Es que a ese juego le vendría perfecta una campaña/campañas que fueran poniendo retos para mantener la tensión y animar a continuar jugando.
En el project zomboid hay un mod de videoconsolas retro que tengo que probar pero por lo visto te puedes encontrar en casas videoconsolas retro y juegos en plan cartuchos de game boy, etc… incluso creo que son jugables dentro del propio juego. Tengo que probarlo.
Justo ahora en el The Messenger parece que se les ha ido un poco la olla, me han dado libertad total con el rollo de los cambios de tiempo y ahora no sé muy bien qué hacer ni adónde ir, se me han abierto 3 portales en el templo del tiempo ese o como se llame y me han dado una semilla para plantar el té astral.
Curioso, me han dado libertad y el juego se me ha ido a la mierda, con lo perfecto y contenido que estaba siendo
No seas tan pussy y sigue jugando. Es un título fantástico.
Ya, eso es lo que no termina de convencerme, la cosa es que nunca he avanzado mucho en el juego entonces de momento no me canso, pero el día que llegue a ese punto, no se que más motivos voy a tener para jugar. Además de que si algún día maxeo un personaje, y se muere, me va a dar un perezón volver a hacer todo que no veas… Por eso prefiero jugar con alguien, porque le da un poco más de gracia al asunto.
Ahora entiendes por qué The Walking Dead va de gente hablando y matándose
Entre medias de juegos más largos me gusta pasarme alguno más cortito, así que esta vez le ha tocado a Ape Out, regalado por Epic y primer juego no-Steam que me paso en la Deck. Dura unas 2-3 horas y es una auténtica gozada. Recuerda a Hotline Miami, pero controlando a un gorila y con estética Saul Bass. Además la música va variando en función de tus acciones, aumentándo el ritmo al aumentar la violencia y sonando platillos cada vez que golpeas a alguien. Con Hotline Miami nunca llegué a meterme en la dinámica de ultraviolencia visceral que proponía, pero aquí el hecho de que tengas que ir a melé y que el objetivo sea escapar lo ha logrado totalmente. Juegazo.
Rage 2
Tras terminar el Octopath Traveller me he puesto con el Persona 4. La historia promete.
Juegazo, disfrútalo.
Dos vicios de juegos.
Vampire Survivors en Game Pass (PC, One X y Series S).
Y Judgment en Playstation Plus (Playstation 4 Pro)